Te propondremos siempre especies de fácil aclimatación, bajo mantenimiento y escasas necesidades de agua, precioso bien que hay que ahorrar en la medida de lo posible. Estos podrían ser los elementos básicos de tu futuro jardín:
¿Qué plantas planto? (1)
ÁRBOLES: Los árboles son los gigantes de la naturaleza y cuentan con un único tronco del que emanan a cierta altura las ramas. ¿Sabías que los eucaliptos australianos son tan altos como un rascacielos? ¿O que en los troncos de algunas secuoyas californianas se han perforado túneles por los que pasan los coches? Los árboles dan sombra, humedad, frescor y, sobre todo, llenan el cielo de tu jardín de belleza y relax. Pinos, sauces, robles, encinas…, todos ellos aportando el oxígeno que respiramos y consumiendo dióxido de carbono para mitigar el peligroso efecto invernadero o calentamiento del planeta.
ARBUSTOS: Los arbustos son grandes ejemplares leñosos con varios troncos que surgen a ras de suelo. Llenan de color y follaje el piso intermedio del jardín, digamos que hasta la altura de una persona, aunque pueden alcanzar alturas muy superiores.
Con ellos, podrás crear maravillosos macizos que se llenarán de flores en momentos determinados, incluso en pleno invierno como sucede con las camelias o los madroños. Las adelfas (o baladres), las hortensias, las jaras y las retamas, son asimismo arbustos a tu disposición… Sí, acertaste, las rosas, reinas de todo jardín, son también arbustos.
Siguiente artículo: ¿Qué plantas planto? (y2)
Si quieres conocer más sobre el autor: perfil de Google+
1 Trackbacks/Pingbacks
Deja un comentario.