- Reconócelos: verdes, amarillos o negros, son diminutos insectos con forma redondeada. Sólo los machos poseen alas y las hembras aparecen en masa, como una sombra en los capullos y brotes tiernos de rosales, adelfas, hibiscus, prunus, etc.
- Contrólalos: puedes recurrir a un efectivo y ecológico ahuyentador a base de disover en un litro de agua un par de cucharadas de escamas de jabón neutro y dos cucharadas de alcohol. Pulveriza tus plantas con la mezcla.
- Reconócelo: es la más conocida y visible enfermedad fúngica o producida por hongos. Se muestra como un polvillo blanco que cubre las hojas de tus arbustos y vivaces, sobre todo evónimus, rosales, crisantemos, begonias…
- Contrólalo: el mejor método para que el oidio no se presente es no mojar las hojas al regar. Evita la aspersión y opta por el goteo.
- Reconócela: como todos los ácaros, la araña roja es un pequeñísimo arácnido, no perceptible a simple vista, que chupa la savia de los brotes tiernos de las parras, fucsias, aligustres y muchas más especies, dejándolas sin brillo y vigor.
- Contrólala: resulta muy efectivo para ahuyentar a los ácaros mojar las plantas. En contacto con el agua, esta plaga suele desaparecer de inmediato.
- Reconócelos: con sus clásicos caparazones en forma helicoidal, pertenecen a la familia Helícidos, los caracoles, babosas y limacos aparecen en días soleados tras una lluvia y durante las noches, para hacer estragos en tu huerto y jardín.
- Contrólalos: instala unas cuantas hojas de lechuga hervida junto a tus macizos de flores, hortalizas, etc. Los caracoles adoran este manjar y por la noche, cuando se encuentren en pleno festín, sorpréndelos y llévatelos a otro lugar.
- Reconócelas: son como lapas de pequeño tamaño que clavan sus aguijones en las hojas y tallos de las plantas para succionar su savia. Son inmóviles y acorazados y su erradicación es muy difícil.
- Contrólalas: prepara alcohol de ginebra a base de mezclar a partes iguales agua y ginebra. Con un algodón, moja a las cochinillas que se despegarán de la planta.
Si quieres conocer más sobre el autor: perfil de Google+
Déjanos tu email para suscribirte al Newsletter de Tuinen.es
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.