- Usa un recipiente bien amplio y poco profundo, por ejemplo, una bandeja de las utilizadas para semilleros.
- Agrega una capa delgada de arena de río o gravilla fina y esparce una capa de hojas sobre la superficie para evitar que el sustrato se mezcle con la arena.
- Mezcla partes iguales de arena de río, turba y tierra vegetal del jardín y agrega un poco de carbón vegetal. Forma pequeños montículos de tierra en algunos lugares similares a las que se encuentran en un paisaje natural.
- Coloca las plantas de modo tal que el jardín parezca natural y agrega unas pocas piedras o guijarros.
- Riega el jardín con cuidado después de efectuar las plantaciones.
- Para cubrir el suelo puedes usar musgo que encontrarás en zonas húmedas y sombreadas del jardín.
Son muchas las plantas que crecen bien en jardines en miniatura:
helechos, marantas, caladios, hipoestes, fitonias, begonias, alegrías de la casa, cóleos, cintas, amor de hombre…
Si quieres conocer más sobre el autor: perfil de Google+
Déjanos tu email para suscribirte al Newsletter de Tuinen.es
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.