Plantar las vivaces de la rocalla
Si durante el Invierno instalaste las piedras para formar una rocalla en alguno de tus taludes, plantando a continuación los arbustos que conforman la base de sus componentes vegetales, ahora les llega el turno a las vivaces que comenzarán a desplegar de inmediato sus floraciones vistosas y escalonadas. Alisum, arábide, íberis, cerastium, diantus y muchas más esperan en el vivero durante estos días. Plántalas sin desmoronar el cepellón y riega a continuación.
Esquejes en atmósfera confinada
Los esquejes de madera tierna y de material herbáceo que se hacen ahora, suelen arraigar con facilidad, efectuando crecimientos importantes durante la temporada. Si deseas acelerar su instauración y enraizamiento, confina la atmósfera a su alrededor, metiéndolos en bolsas grandes de plástico transparente durante unos días. Si lo deseas, por la noche puede destaparlos para airear.
Sembrar directamente en el terreno
Muchas especies de flor primaveral y estival, como los guisantes de olor (Lathyrus odoratus), campanillas (Convolvulus tricolor), corregüela (Ipomoea purpurea), capuchina (Tropaeolum majus), etc., cuentan con semillas lo suficientemente grandes y viables como para poder ser sembradas en el terreno de asiento, sin necesidad de hacer semilleros.
Este mes es el momento ideal para efectuar su plantación.
Conoce más sobre el autor en su perfil de Google+
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.