Automower
Lo fabrica Husqvarna y es uno de los mejores del mercado. Dispone de 4 modelos distintos, en función del tamaño de la zona de césped: desde un máximo de 500 hasta 3.000 metros cuadrados. Pueden desplazarse por terrenos irregulares y por pendientes de hasta 35º. Puede funcionar también en días de lluvia, e incluso por la noche, ya que es excepcionalmente silencioso.
El modelo más pequeño, el Automower 305, pesa tan solo 7 kg, y está equipado con una batería de ión de litio recargable. Cuando esta se agota, el robot se dirige a la estación de carga (es necesario preinstalarla). Por lo demás, funciona como los conocidos robots aspiradora que podemos ver en los hogares: cuando se topa con un obstáculo como un árbol o una piedra, da marcha atrás y sigue por otra dirección. Los robots de Husqvarna disponen de un avanzado sistema antirrobo con alarma y código PIN que impide su uso en caso de sustracción.
El precio del Automower 305 ronda los 2.000€.
Ambrogio
Lo fabrica Zucchetti y es uno de los pocos del mercado que no requieren instalación de cable perimetral, lo que le convierte en un robot semi-autónomo: debemos recargarlo manualmente.
Dispone de diversos modelos, en función del área de césped. El más básico es el Ambrogio L50, cuyo precio ronda los 1.300€, y está indicado para jardines de hasta 400 metros cuadrados. Posee tracción total 4×4, lo que le permite encarar pendientes de hasta 27º sin perder velocidad. Su peso es de 7 Kg.
El precio del Ambrogio L50 es de unos 1.300€.
Robomow
Fabricado por Friendly Robotics cuenta con diversos modelos idóneos para superficies desde 250 hasta 2.000 metros cuadrados. Es, con diferencia, el modelo más pesado (17 kg) y sus baterías son las peores por durabilidad (utiliza dos baterías de ácido-plomo que tienen una autonomía de 2,5 horas). Además, no está indicado para funcionar bajo la lluvia (cuenta con un sensor de humedad que detiene el motor).
Comentarios
Buenas Tardes
Tengo entendido que los Robomow, si que pueden trabajar con lluvia; ya que poseen unos sensores de lluvia que puedes regular la sensibilidad.
También tengo entendido que hay una cuarta marca que es Belrobotics, que son los robots de mayor calidad del mercado. Al parecer el problema de los robots es cuando tienen que cortar áreas mayores a 3000 m2, que los únicos que van bien son los Belrobotics. Las demás marcas no superan los 3000 m2.
Si alguien tiene experiencia con este tipo de robots, podrías dejar un comentario.
Muchas gracias.
Hola Moises, no sabíamos que existían tales modelos. Muchas gracias por esta información, seguro que a más de uno le sirve de ayuda. Así pues invitamos a todas aquellas personas que conozcan algo sobre el tema, se animen a participar.
Hola, solo comentar que Husqvarna tiene un modelo, el 265 ACX que corta una superficie de 6000m2, y que actualmente el precio del 305 es de unos 1500euros. Yo tengo un jardin de unos 1200m2 y este año me he comprado un 220AC, es una maravilla me deja el cesped muy uniforme,lo recomiendo si duda. Un saludo!
Gran artículo; Por si lo queréis ampliar os dejamos un vídeo que se acaba de sacar de Husqvarna y los jardines urbanos en Nueva York y el Automower.
Esperamos os sea de ayuda.
http://www.husqvarna.com/es/outdoor-engineering/
Un saludo
Deja un comentario.