Funciones y aplicaciones de los jardines verticales
Un jardín vertical es aplicable en todo tipo de inmuebles, desde hogares hasta oficinas. De hecho se puede aplicar en:
Espacios exteriores e interiores. Una buena estructura para jardín vertical está fabricada mediante un tratamiento de rayos U.V. para que no se desintegre por el efecto del sol y por la variación de las temperaturas.
Hogares. Proporciona un toque elegante. Además, el jardín vertical no solo sirve para decorar, también se pueden cultivar plantas aromáticas para la cocina e incluso pequeña horticultura.
Oficinas y empresas. Un panel en la entrada de una empresa u oficina transmite confianza e imagen de marca para la empresa.
Entre las funciones del jardín vertical, destacan las siguientes:
– Purifica el oxígeno. Sobre todo si nos encontramos en grandes ciudades, el jardín vertical atrapa el polvo y la contaminación liberando oxígeno más puro.
– Limita el ruido exterior. La instalación de paneles sobretodo en áreas de mucho tráfico, absorben y no deja pasar el ruido. Esto resulta de utilidad tanto en hogares como en espacios de trabajo.
– Mantiene la temperatura más constante. El efecto de instalar un panel vegetal en la pared es que las grandes oscilaciones térmicas no se noten dentro de los habitáculos, reduciendo también el coste energético
– Ahorra costes a largo plazo. Tanto en los meses invernales como veraniegos, el coste energético se dispara ya que el interior de los edificios no están suficientemente aislados. Pero con la instalación de un jardín vertical esto no sucede ya que mantiene una regularidad térmica a lo largo de todo el año.
– Mejora la vida de las personas. El estar en contacto con la vegetación reporta efectos positivos en las personas que viven en entornos urbanos ya que potencian una sensación de relajación y confort.
Fuente: Espacio Vegetal
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.