La falta de irradiación se manifiesta por una floración escasa, pérdida de color, caída de las hojas y debilitamiento general, pues las plantas no realizan de manera adecuada la fotosíntesis. El exceso de luz en ejemplares que necesitan poca luz se manifiesta con el amarilleamiento de las hojas y una tonalidad más pálida en las flores.
la iluminación en el hogar
La elección de las especies depende del tipo de luz que recibe la habitación; en este sentido, la orientación de la estancia es determinante. Por lo general, las plantas de interior no toleran el sol directo; por ello, no conviene situarlas tras las ventanas, a no ser que la luz penetre filtrada a través de una persiana o cortina.
Para las habitaciones orientadas hacia el sur se elegirán plantas con mayores necesidades de claridad. En las que dan al norte se dispondrán las especies que toleren menos intensidad luminosa; en este caso, sí se pueden colocar cerca de la ventana porque la luz es menos intensa.
La cantidad de irradiación influye también en la temperatura y en la humedad. Con una mayor iluminación la temperatura será más elevada y la humedad ambiental será menor.
Pleno sol
Algunas especies de interior toleran los rayos directos del sol en una exposición sur, y en invierno necesitan cinco o seis horas de sol diarias.
Alguna de ellas son: Abutilón, callistemo, agapanto, plantas crasas, ave del paraíso…
Mucha luz
Este grupo se encentran las especies que necesitan de dos a cinco horas de sol diarias durante el invierno.
Entre ellas: Ciclamen, azalea, ficus, potos, calatea, …
Media luz
Las plantas que no necesitan una iluminación muy elevada deben situarse en lgares orientados al este o al oeste, cerca de la luz pero no expuestas a los rayos directos del sol.
Entre ellas: Begonias, gardenias, singonios, coleo, crotón, difembaquia…
Poca luz
Existen ciertas especies que toleran bajos niveles de iluminación, aunque en realidad se desarrollarían mejor con una mayor luminosidad.
Algunas de estas son: espatafito, anturios, clivias, orquídeas, helechos…
Conoce más sobre el autor en su perfil de Google+
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.