Un problema que pueden presentar las gramíneas en el jardín es su rápida diseminación y expansión en el medio natural (especialmente en jardines en entornos naturales), compitiendo con otras plantas autóctonas y creando desequilibrios ecológicos. Para ello es importante escoger plantas autóctonas o algunas exóticas poco invasoras. Aquí tenéis algunas que podéis utilizar. Sus colores que varían de los verdes a los amarillos y sus espigas flexibles y delicadas aportarán mucho movimiento a vuestro jardín.
Festuca glauca: gramínea de unos 30cm de altura cuyas hojas adquieren un tono azulado durante el invierno. Requiere una ubicación soleada creciendo en todo tipo de suelos, siendo secos y con buen drenaje. Además la sequedad acentúa su reflejo azulado. Es muy resistente al frio. Admite podas de rejuvenecimiento. Se utiliza en borduras y parterres.
Stipa tenacissima: conocida como esparto, forma una densa mata que llega a alcanzar 1m de altura. Se distribuye de forma natural por el mediterráneo occidental. Tolera exposiciones soleadas, poco riego y suelos calizos pobres. Tradicionalmente se ha utilizado para elaborar cestas, cuerdas, alpargatas…
Hyparrhenia hirta: Gramínea que supera el metro de altura con espigas largas y de amarillo intenso. Vive en zonas secas, soleadas, generalmente la podemos encontrar se forma natural en márgenes de caminos y taludes. Florece en primavera y en función de las condiciones puede permanecer en flor hasta bien entrado el otoño.
Carex pendula: Gramínea de hojas verdes que requiere poco mantenimiento y es tolerante a bajas temperaturas. Alcanza los 50- 60 cm de altura. Al contrario que las anteriores, prefieren suelos ligeramente más húmedos y exposición semisoleada. Sus flores, en espigas, parecen que cuelguen.
Participa en tuinen.es!
¿Tienes alguna pregunta sobre este tema?, ¿Deseas compartir alguna información adicional con el resto de lectores? Déjanos tu comentario o entra en nuestra página en Facebook y contestaremos a tus cuestiones lo antes posible.
Para más consejos también síguenos en Twitter y Google+.
Conoce más sobre la autora en su perfil de Google+
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.