La Kokedama es una variante de la técnica de bonsái con la que comparte la esencia de intentar reproducir la naturaleza en un pequeño espacio y disfrutarla en casa. La gran diferencia con los bonsáis es que la planta no deja de crecer y por tanto cada vez necesitará una bola de musgo de mayor tamaño.
A pesar de ser una técnica muy antigua, en los últimos años está experimentando un gran auge y cada vez es más común verlas en restaurantes, mercados, tiendas o espacios creativos. Uno de sus impulsores ha sido Fredor Van der Valk quien gracias a sus “jardines de cuerdas” (stringgarden) es conocido como el artista contemporáneo de las Kokedamas. Aquí os dejamos alguno de sus singulares jardines…¡en el próximo post os contaremos cómo hacer vuestras propias kokedamas!
Participa en tuinen.es!
¿Tienes alguna pregunta sobre este tema?, ¿Deseas compartir alguna información adicional con el resto de lectores? Déjanos tu comentario o entra en nuestra página en Facebook y contestaremos a tus cuestiones lo antes posible.
Para más consejos también síguenos en Twitter y Google+.
Conoce más sobre la autora en su perfil de Google+
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.