Tradicionalmente, las semillas de las variedades más productivas se guardaban para hacer los planteles del año siguiente. Actualmente es muy fácil adquirir ya los planteles formados en gardens o centros de jardinería, pero si queréis hacerlo vosotros mismo, os explicamos cómo.
Las variedades tradicionales son las que tendrán una mayor tasa de germinación y productividad el año que viene. Si obtenéis semillas de algunas variedades híbridas, puede ocurrir que la cosecha del año siguiente no sea tan abundante o sabrosa.
1. Escoger tomates maduros, de buen tamaño y de plantas sanas y fuertes. Para extraer las semillas necesitaréis un cuchillo un colador y una cucharilla.
2. Se partirá el tomate por la mitad y sacaremos las semillas de los lóculos con ayuda de los dedos o de una cuchara de café. Tendréis que ir con mucho cuidado de no dañarlas.
3. Para fermentar las semillas antes de guardarlas, deberemos poner las semillas con los restos de tomate y sin lavar en un tarro de cristal, y añadir la misma proporción de agua. Tras dos días habrá aparecido un moho blanco que indicará que se ha llevado a cabo la fermentación. Esta fermentación asegurará que las semillas estén libres de enfermedades que incidan en el próximo cultivo.
4. Una vez pasado este tiempo las semillas y el resultado de la fermentación se verterán en el colador para posteriormente lavarlas y limpiarlas bajo del grifo.
5. Después dejar secar la semilla sobre papel de periódico, papel de cocina o sobre una tela, y si puede ser al sol. En unos diez días (dependiendo de la temperatura y la humedad ambiente) estarán secas para guardarlas. Las podremos guardar envueltas en papel de periódico y protegidas del sol y la humedad hasta la próxima primavera que las sembraremos.
Participa en tuinen.es!
¿Tienes alguna pregunta sobre este tema?, ¿Deseas compartir alguna información adicional con el resto de lectores? Déjanos tu comentario o entra en nuestra página en Facebook y contestaremos a tus cuestiones lo antes posible.
Para más consejos también síguenos en Twitter y Google+.
Conoce más sobre la autora en su perfil de Google+
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.