- Tomates (solanum lycopersycum). Continúa cosechando los tomates conforme vayan madurando y hazlo de continuo, pues en cuestión de 4 o 5 días tras la cosecha volverás a tener que cosechar los tomates que dejaste verdes, porque ya habrán madurado.
- Judías verdes (Phaseolus vulgaris). Este friolero cultivo de la familia de las fabáceas se encuentra ahora en su optima situación. Te aconsejamos que las recojas todas a la vez, porque con las primeras noches frías podrían estropearse las sabrosas vainas, si quieres las quieres verdes, sino puedes dejarlas secar para tener judías secas.
- Cebollas (Allium cepa). En el caso de las polivalentes cebollas, también te aconsejamos la recogida a hecho (todo a la vez), para almacenarlas en paja y en un lugar fresco y seco. Eso sí, después de arrancarlas y limpiarlas, déjelas secándose en el terreno un par de días o en la terraza de casa para poder conservarlas durante más tiempo.
- Frambuesas (Rubís idaeus). Este sin par fruto del bosque (adora crecer en claros habidos por incendios), debe recogerse según va madurando, para consumirse de inmediato… o congelarse, práctica que funciona muy bien con las frambuesas, también aplicable a las moras de la zarzamora.
- Ciruelas (Prunus domestica). Las ricas ciruelas y claudias, también deben ser recolectadas por partes, a medida que van madurando, madurando las verdes en el árbol. Aprovecha para ello las primeras horas del día, antes de que el sol caliente los frutos y la conservación quede dificultada.
Conoce más sobre el autor en su perfil de Google+
Déjanos tu email para suscribirte al Newsletter de Tuinen.es
Comentarios
Grandes consejos !
Deja un comentario.