
Como ya hemos comentado el Jardín, está situado al Oeste de la provincia de Madrid, en una zona de monte bajo, rodeado principalmente de Encinas y algún Enebro. Cuando compraron María José y su marido la parcela en el año 1983, tenía seis encinas, las cuales han aprovechado para hacer unas jardineras de obra, forradas con piedra cubiertas musgo.

Desde su terraza se puede observar las magníficas vistas del paisaje que les rodea, colocando en ella unos fantásticos sillones de mimbre para contemplar estas vistas.

En la zona delantera, forraron un tubo de cemento de alcantarillado, haciendo un brocal, que simula un pozo. El cual da al jardín un aspecto muy rústico, y que ha decorado con preciosas macetas de crasas y geranios andaluces, dando así un aire muy mediterráneo.
Además de las encinas que ya existían en el jardín plantaron diversos árboles grandes para dar sombra durante el verano, que al ser clima mediterráneo de interior, posee días muy calurosos durante el verano, como Plátanos, Cedros, Árboles del Paraíso, Madroños, Mimosas y diversos frutales. En la imagen podemos ver unas lindas casitas de pájaros colgando de unos cedros de gran tamaño.
María José es una gran aficionada a la jardinería, sobretodo por las plantas de flor, que cultiva año atrás año de semilla para que durante los meses de primavera y verano siempre existan flores de diversos colores.
Aquí un detalle de la cantidad de especies de flores y plantas que hay en el jardín, acompañadas de simpáticas esculturas de gnomos y animales que hay distribuidas por todo el jardín.
Como ya he comentado antes, aprovecho las encinas que ya existían en el jardín para crear diferentes macizos de flores a los pies de los árboles, creando una gran masa de flores de diferentes colores alegrando todo el jardín. En la imagen vemos dahlias rosas, una planta bulbosa que rebrota año tras año de la tierra, Rudbeckias y petunias.
Estos preciosos ejemplares de rosas, son de las variedades antiguas de rosa, que a pesar de tener una única floración al año, florecen en abundancia dando un fantástico contraste con los verdes del césped.
La parcela tiene mil metros cuadrados; que poco a poco, su marido y María José fueron adaptándola, allanándola, haciendo senderos, aceras, porches, jardineras, etc. hasta el estado actual.
Agradecemos enormemente el querer compartir tu jardín con todos nuestros lectores y animamos al resto de los lectores a participar como lo ha hecho María José.
Comentarios
Hola Maria Jose ,me ha encantado ver tu jardin de lleno ,por su gran limpieza y bien cuidado y con muchas flores.Felicidades y que lo disfrutes .Un beso muy fuerte.
hola, un gran jardín lo bueno es que cada año se puede experimentar, con toda la cantidad de flores y plantas que caben en los alcorques, así nunca te aburres de ver lo mismo,
me encantan las encinas, y los cedros, son variedades magestuosas que dan identidad, al jardín,
No tengo más que felicitar a María José que jardín más hermoso y que magnificas fotografias.
Deja un comentario.