Una plaga es la aparición de un animal (o una planta de las llamadas ‘malas hierbas’) en una proporción excesiva. Su presencia en el jardín o en el huerto no tiene que ser siempre alarmante; en muchas ocasiones, se debe precisamente a la desaparición de sus enemigos naturales; por ello, cuando existe un equilibrio entre todos los miembros del ecosistema, es más difícil que aparezcan. Además, cuando las plantas se desarrollan de forma sana y en buenas condiciones son menos vulnerables más resistentes y capaces, en ocasiones, de combatir las plagas con sus propias defensas Por ello, en primer lugar es conveniente identificar las plagas y saber cuándo suponen un riesgo real para su producción.
Una alternativa para controlar las plagas es la aplicación de medios biológicos, cada vez más utilizados por los profesionales del sector: la idea es sencilla, y complementa la actuación de favorecer la presencia de depredadores naturales. Se trata de depredadores naturales. Se trata de introducir en el jardín un insecto capaz de eliminar a otro que ataca a sus plantas. Estos depredadores, que mueren cuando finaliza su trabajo, suelen venderse en envases especiales que permiten su distribución directamente sobre las plantas y sus proximidades.
Cavar y azadonar bien el suelo permite que ciertas plagas salgan a la superficie y, con ellas, también los huevos. Al arrancar las malas hierbas con regularidad y eliminar las hojas y ramas muertas o marchitas se reducen las posibilidades de que aparezcan plagas. Así sus plantas crecerán con más espacio, más lozanas y menos vulnerables.
Una manera indirecta de luchar contra las plagas es favorecer la presencia de sus enemigos naturales. Los sapos y las ranas consumen grandes cantidades de babosas. Algunos pájaros, las mariquitas y las lagartijas son efectivos devoradores de pulgones. Los ciempiés, algunos pájaros, los escarabajos y los erizos también contribuyen a mantener sus cultivos limpios de gusanos, arañas, moluscos y larvas.
Conoce más sobre el autor en su perfil de Google+
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.