En el mercado encontraras multitud de fitosanitarios para tus plantas, por lo general encontrarás tres grandes grupos y específicos para cada cosa. Por ejemplo encontrarás los insecticidas, apto para tratar a los insectos, fungicidas, sólo apto para tratar hongos y acaricidas para los ácaros. Da igual que trates o no con un insecticida a un ácaro o viceversa , pues este ni se inmutará, por lo que deberemos saber previamente la plaga que tenemos antes de emplear nada.
Una vez sabemos que plaga es y que fitosanitarios debemos emplear nos surge las siguientes dudas:
Mejor liquido, que en polvos? FALSO
La vía más rápida para propagar los fitosanitarios es el líquido, pero la presentación en polvo es más efectiva con plagas que están muy escondidas. Para que la planta asimile bien los líquidos, pulveriza mojando todas las partes de la planta, por las dos caras. y por supuesto si vas a tratar con productos en polvo, ayúdate con un espolvoreador domestico.
Una sola aplicación basta ? FALSO
En casi todos los casos conviene repetir un tratamiento insecticida o fungicida para prevenir la emergencia de las posteriores generaciones.Aplicando de nuevo el producto, acabas con las puestas que eclosionan a las 7-15 días y que no llegaron a ser eliminadas en el primer tratamiento.
Mezclar varios tipos de fitosanitarios, ahorra tiempo ? FALSO
No conviene mezclar varios tipos de fitosanitarios para ahorrarnos tiempo pues muchas mezclas son incompatibles entre sí por lo que a veces, puedes agravar el problema en vez de erradicarlo. Así que vigila las mezclas, por ejemplo de un fungicida e insecticida.
Cuidado, caducan ? VERDADERO
Al igual que los alimentos, los fitosanitarios también caducan. Lee las etiquetas del producto y en ella te pondrá cuando el producto deja de ser efectivo. Tampoco guardes disoluciones o caldos sobrantes para una posterior aplicación, pues su poder reparador, caduca y no tendrá efecto.
Echar un poco más, mejor ? FALSO
Por muy mal aspecto que tenga la planta, aunque te dé pena, nunca te sobrepases de la dosis del fabricante. SI pones de menos, su aprovechamiento será mínimo pero si te excedes, perjudicarás a tus plantas, aumentando la contaminación y los residuos, aparte de poner en peligro tu propia planta.
Aplicar en días despejados ? VERDADERO
Tanto si hace viento o si llueve, no conviene tratar con un fitosanitarios, pues tanto el viento, como la lluvia evaporarán o limpiarán el tratamiento de tus plantas, habiendo gastado tiempo y dinero.
Conoce más sobre el autor en su perfil de Google+
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.