La planta que presentamos se llama Baccharis halimifolia. Se introdujo en Europa a finales del s.XVII como ornamental. Se ha utilizado con frecuencia en los parques y jardines del litoral galo, ya que posee una flor otoñal muy vistosa.
Es una especie muy resistente a condiciones adversas, muy poco exigente en cuanto a nutrientes. Su lugar de crecimiento óptimo son los suelos húmedos y salinos, lo que le ha permitido invadir zonas con ecosistemas muy singulares como los estuarios, las marismas o los acantilados.
Es un arbusto caducifolio, con una capacidad reproductora muy importante. Cada planta puede producir miles de semillas al año. En España está considerada como una de las 20 especies exóticas invasoras más dañinas.
Esta planta es difícil de eliminar con medios naturales ya que el ganado no la consume por su baja palatabilidad y por la toxicidad de sus hojas.
Para la eliminación de esta planta se utilizan numerosos métodos:
- En los lugares con suelos poco sensibles se extraen las plantas en su totalidad.
- En ocasiones, si el entorno lo permite, se utilizan herbicidas como el glifosato.
- Su mayor problema son las inundaciones por lo que para eliminar esta planta se puede recurrir a una inundación controlada de las zonas invadidas por esta especie.
- En Australia se han aplicado medidas biológicas para eliminarla, introduciendo insectos que atacan a la especie en cuestión.
El hecho de que Baccharis halimifolia se reproduzca en las zonas costeras con ecosistemas singulares de alto valor ecológico, dificulta enormemente su control y erradicación, ya que son hábitats que pueden verse muy afectados por los métodos de control disponibles.
Participa en tuinen.es!
¿Tienes alguna pregunta sobre este tema?, ¿Deseas compartir alguna información adicional con el resto de lectores? Déjanos tu comentario o entra en nuestra página en Facebook y contestaremos a tus cuestiones lo antes posible.
Para más consejos también síguenos en Twitter y Google+.
Conoce más sobre la autora en su perfil de Google+
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.