El género comprenden desde arbustos que no sobrepasan el metro de altura, hasta grandes árboles que alcanzan más de 30 metros. La mayoría de especies son longevas y su dura madera ha sido utilizada durante siglos por el hombre.
La encina es uno de los árboles más típicamente mediterráneos, pero debido a diversas circunstancias ha sido sustituido en muchos lugares por el pino. Es un árbol corpulento, de copa amplia y densa y con la corteza oscura y rugosa. Las hojas, perennes, son coriáceas, pecioladas y alternas, con el haz de intenso color verde oscuro y el envés grisáceo y ligeramente lanoso. Florece en primavera y los frutos maduran a finales de verano o en otoño.
Los frutos son bellotas de forma ovoide con una única semilla en su interior de forma también ovoide, cubierta de una membrana muy fina de color pardusco.
Existen dos subespecies: Q. ilex ilex, la encina propiamente dicha, y Q. ilex rotundifolia a la que se conoce como encina carrasca o en algunos lugares simplemente como carrasca, considerada por algunos autores como Q. rotundifolia.
Antiguamente, las encinas constituyeron una importante fuente de carbón. Poseen una madera muy dura y nudosa, de color amarillo rojizo y que resiste bien la inmersión, pero resulta difícil de trabajar. Se utiliza en tornería, carpintería y en la construcción para fabricar entre otras cosas mangos de herramientas, pavimentos y parquets.
Además contiene taninos y goza de propiedades astringentes, antidiarreicos y emenagogas (que regulan la menstruación anormal). Las sumidades floridas, la corteza y los frutos se utilizan con fines medicinales. Las sumidades floridas en decocción durante dos minutos y en la dosis adecuada (30 g por litro de agua) reducen las inflamaciones intestinales. La corteza seca en decocción durante 20 minutos se aplica en lavados para cicatrizar las heridas (80 g por litro de agua) y también elimina los olores molestos. Los frutos tostados y molidos como si fueran café y tomados en infusión cortan la diarrea.
Conoce más sobre el autor en su perfil de Google+
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.