Los problemas de salud vinculados al síndrome del edificio enfermo, que aparecen principalmente por la falta de renovación del aire interior, suelen ser irritación en la piel, sequedad de ojos y mucosas, mareos, dolor de cabeza, etc. En los últimos años ha habido un interés creciente en conocer cómo las plantas nos pueden ayudar a mejorar los espacios cerrados donde permanecemos tanto tiempo, especialmente en los meses invernales.
El primer estudio de referencia sobre este tema lo realizó la NASA en 1984 (“Interior Landscape plants for indoor air pollution abatement”). En él se analizaron los principales contaminantes que se encuentran en los espacios cerrados (benceno, tricloroetileno y formaldehído) y cómo las plantas de interior a través de sus hojas y de los microorganismos presentes en el suelo son capaces de metabolizarlos y disminuir su concentración en el aire.
Estas son las 5 plantas que mejor metabolizan los principales contaminantes presentes en el aire de espacios cerrados.
1. Espatifilo (Spathiphyllum sp.)
Planta rizomatosa de hojas perennes de hojas ovaladas y color verde oscuro. Las flores son grandes y pueden ser de color blanco, crema o verde. Requieren luz pero no sol directo, riego regular manteniendo el suelo húmedo y condiciones de alta humedad (pulverizarlas con agua y limpiarle las hojas frecuentemente). Desde primavera y hasta otoño requieren un abonado cada seis semanas.
2. Drácena (Dracaena marginata)
Es la Drácenas más popular y más comercializada. Tiene las hojas finas y alargadas bicolores. Requiere una exposición al sol media y riegos moderados, incluso en invierno. Es bastante resistente a las plagas aunque no tolera las heladas.
3. Gerbera (Gerbera jamesonii)
Es una planta bianual de hojas lanceoladas y flores en capítulos de colores intensos (blancas, rosas, rojas o amarillas). Requieren exposición a pleno sol, riego moderado y suelo fértil y bien drenado.
4. Crisantemo (Chrysanthemum x morifolium. Sin. Dendranthema moriflolium)
Planta vivaz con las hojas lobuladas y aromáticas y flores en panículas de colores vistosos. Requieren exposición a pleno sol, riego moderado, especialmente en los meses de verano y un sustrato rico. Necesita fertilización en verano con dosis alta de potasio.
5. Drácena (Dracaena deremensis “Warneckei”)
Planta con hojas alargadas de color verde y blanco que alcanza 1-1,5m de altura. Requieren una exposición al sol moderada y riego moderado. En verano conviene pulverizar las hojas para mantener una alta humedad. Aguanta bien en el mismo macetero tiempo, pero abonándola.
Resuelve tus dudas!
¿Tienes alguna pregunta sobre este tema?, ¿Deseas compartir alguna información adicional con el resto de lectores? Déjanos tu comentario o entra en nuestra página en Facebook y contestaremos a tus cuestiones lo antes posible.
Para más consejos también síguenos en Twitter y Google+.
Conoce más sobre la autora en su perfil de Google+
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.