Las rosas tienen innumerables usos: en perfumería, cosmética, alimentación (para perfumar y dar un exótico sabor) y también en preparados medicinales. El fruto rojo del escaramujo es una excelente fuente de vitaminas, especialmente de vitamina C, y con él se elabora un conocido jarabe tónico y diurético, para tratar una serie de afecciones, como el resfriado común.
“Especie caduca y leñosa, cuyas fragantes flores forman el símbolo heráldico de Inglaterra. Sus frutos, los escaramujos, maduran en otoño.”
Los escaramujos (el fruto) tienen también su lugar en la cocina tradicional del medio rural, y se ha utilizado durante muchos años en toda clase de confituras, vinos y vinagres.
Longevo y predilecto
Los rosales han sido cultivados en too el mundo desde hace miles de años. Ya se cultivaban en la China, Grecia y Roma. En la actualidad, los rosales son especialmente comunes en todas las regiones templadas.
En el jardín
Estos arbustos trepadores se expanden con rapidez, entrelazándose sus tallos gracias a sus curvadas espinas. Pueden ser difíciles de controlar en un jardín pequeño. En espacios más amplios, el escaramujo puede constituir un seto atractivo e impenetrable. También puede formar parte de las plantaciones mixtas de flores silvestres.
Las flores aparecen en mayo y junio, pero son efímeras. A continuación, se forman los frutos, de color escarlata, que maduran en otoño.
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.