Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Con el fin de invitar a todos los países a que intenten sensibilizar a sus habitantes mediante diversos medios la problemática de la desertificación y la sequía.
Más o menos todos conocemos la definición de sequía, es decir, un período seco prolongado en el tiempo que produce sequedad en los campos y escasez de agua, pero pocos conocemos que es la desertificación, un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil (campos de cultivo, pastos o bosques) pierde total o parcialmente su capacidad de producción.
La desertificación afecta a más de 110 países y cada año se pierden 6 millones de hectáreas de tierra productiva. Según Ecologistas en Acción en España el 40% del suelo esta amenazado por los procesos de desertificación.
España se encuentra a la cabeza de los países desarrollados afectados por la desertificación. Uno de los principales factores desencadenantes de esta situación es la erosión o pérdida de suelo fértil. Actualmente el 42% del territorio español, es decir, unas 21 millones de hectáreas, está sometido a procesos de erosión que superan los límites tolerables, (pérdidas de suelo de 12 toneladas por hectárea y año) y el 12%, 6 millones de hectáreas, está sometido a erosión muy severa, con pérdidas de suelo superiores a 50 toneladas por hectárea y año. Las zonas más afectadas se encuentran en Andalucía, Castilla-La Mancha, Levante y Murcia.
Otros factores que desencadenan esta situación se encuentran la explotación de los recursos hídricos, que es causa de graves daños ambientales, incluidos la contaminación química, la salinización y el agotamiento de los acuíferos. La enorme pérdida de la cubierta vegetal a causa de repetidos y frecuentes incendios forestales.
Así que desde Tuinen.es os concienciamos a evitar que esto ocurra, protege el suelo, reduce la cantidad de césped, elige plantas más adecuadas a tu clima y por supuesto, no desperdicies ni una gota de agua.
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero!
Deja un comentario.